Materia: Seminario comunicación para emprendedores
Alumna: María Rosa Tamier
D.N.I: 28.679.019
Comisión: Sábados de 10 a 13 hs
Definición idea/ proyecto
Árbol causas / consecuencias
Investigación: red de contactos
Sector: Actores
Nicho
Idea/ proyecto:
Ornamentación artesanal de remeras
Fundamentación:
Búsqueda de identidad y originalidad por parte de los consumidores a la hora de elegir una prenda de vestir. Cada uno de los motivos apelará a temáticas diferentes, por ejemplo: diseños inspirados en alguna ciudad del mundo, la música, países, entre otras posibilidades. Se buscará la suma de tres ejes principales: Vanguardia + identidad + diseño
Causas / problemas:
Falta de recursos económicos para que el proyecto siga adelante
Falta de recursos humanos para llevar adelante el proyecto
Falta de difusión a nivel publicidad
Poco tiempo para pensar en el proyecto y su posible desarrollo.
Consecuencias: ( objetivo general)
Generar la incrementación de los recursos económicos
Agregar recursos humanos
Incrementar la acción publicitaria a través de Folletos + acción web + eventos ( reuniones para mostrar el producto)
Generar espacios de tiempo para llevar adelante el proyecto ( acomodar la agenda diaria/ organizar bien el tiempo destinado al proyecto)
Acciones: Buscar apoyo financiero
Búsqueda de personas que se sumen al proyecto, por ejemplo, especialistas en marketing, contador/a, gente que se dedique al diseño gráfico, diseño web.
Organizar mejor el tiempo.
Sector: indumentaria artesanal.
Competencia directa: otros productores de indumentaria artesanal
Competencia indirecta: venta de ropa por catálogo ( ej: Avón, Gigot, etc.), indumentaria en general ( remeras en general), otros.
Red de contactos: Por el momento primaria, y en algunos casos secundaria.
Destinatarios/ target: Hombres y mujeres de 20 a 40 años residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires. Nivel socioeconómico clase media alta y media.
Perfil psicográfico: Son personas que trabajan muchas horas, que llevan una vida organizada, respetando sus hábitos cotidianos, se preocupan por su salud y por su estética. Son personas que buscan constantemente la originalidad, que les gusta identificarse con lo que llevan puesto, son personas activas, cuentan con poco tiempo libre ya que trabajan o estudian, o hacen las dos cosas a la vez. Estas personas practican deportes al aire libre, concurren al gimnasio al menos tres veces por semana, o realizan deportes unipersonales, son independientes, y al trabajar la mayor parte del día su tiempo libre lo aprovechan al máximo. No tienen complejos, quieren destacarse entre los demás.
Les gusta compartir actividades con sus amigos y su familia. Son profesionales que les gusta disfrutar de la tecnología, navegar por internet, puede que hagan las compras vía internet. Les gusta ver televisión, leer, ir a bailar, viajar, pero lo primordial en su vida es la búsqueda de productos que resalten su identidad, sus pensamientos, y su filosofía de vida. Además a la hora de comprar una prenda de vestir puede que no se preocupen por los costos sino por elegir lo que realmente les agrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario